Artículos y noticias de urbanismo
Urbanismo y TICs en España
10-05-2010 | Artículos y noticias de urbanismo
A continuación se reproduce un documento muy interesante sobre urbanismo y nuevas tecnologías en España. Descargar documento
La legislación sectorial en el planeamiento
03-21-2010 | Artículos y noticias de urbanismo
La concurrencia sobre el territorio de muy diversas competencias e intereses es cuestión conlleva que la elaboración del planeamiento municipal tenga como límites legislación de otras administraciones que también inciden en el territorio.
El impacto de la sentencia del tribunal constitucional de 20 de marzo de 1.997 sobre distribución de competencias en materia de urbanismo y derecho de propiedad entre el estado y las comunidades autónomas
01-07-2010 | Artículos y noticias de urbanismo
La Sentencia del Tribunal Constitucional 61/97tiene su origen en los recursos de inconstitucionalidad interpuestos por las Comunidades Autónomas de Navarra, Cantabria, Castilla y León, Canarias, Cataluña, Aragón, contra la Ley 8/90 de Reforma del Régimen Urbanístico y Valoraciones del Suelo y, concretamente las dos últimas Comunidades, también contra el Real Decreto Legislativo 1/1.992, de 26 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre el Régimen del Suelo y Ordenación Urbana (a partir de ahora TRLS 92). El resultado de la misma ha sido la declaración de inconstitucionalidad de tres cuartas partes del TRLS 92.
Las situaciones básicas del suelo
12-08-2009 | Artículos y noticias de urbanismo
Para analizar las distintas clases de suelo, hay que partir de una idea esencial, y es que el derecho de la propiedad del suelo está limitado a lo que establezca la legislación de suelo y urbanismo, así como el planeamiento urbanístico. Además, el artículo 3 del TRLS 08 establece la regla general de que la ordenación urbanística y territorial no da derecho a indemnización.
El plan de ordenación del territorio de Andalucía
| Artículos y noticias de urbanismo
El 29 de diciembre de 2006 se publicó en el BOJA el Decreto 206/2006, de 28 de noviembre, por el que se adapta el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía a las Resoluciones aprobadas por el Parlamento de Andalucía en sesión celebrada los días 25 y 26 de octubre de 2006. Dicho plan de ordenación del territorio entró en vigor el 30 de diciembre de 2006.
La estructura del curso de urbanismo y las partes del conocimiento del urbanismo
| Artículos y noticias de urbanismo
La estructura genérica del urbanismo es la siguiente: planeamiento, ejecución de planeamiento y disciplina urbanística. Por dicha razón, el curso de urbanismo de la Funadación Fydu se divide en dos partes: régimen urbanístico del suelo y planeamiento, y ejecución de planeamiento y disciplina urbanística.
Prescripción y caducidad en el expediente sancionador
| Artículos y noticias de urbanismo
La legislación urbanística en Andalucía establece el plazo de un año de caducidad de los expedientes sancionadores desde el acuerdo de iniciación. Sin embargo, la práctica habitual de los ayuntamientos es volver a iniciar el expediente si la infracción no ha prescrito.
La legislación urbanística en Andalucía establece el plazo de un año de caducidad de los expedientes sancionadores desde el acuerdo de iniciación. Sin embargo, la práctica habitual de los ayuntamientos es volver a iniciar el expediente si la infracción no ha prescrito.
Respecto a la prescripción de las infracciones, dependerá de su carácter. Prescriben las muy graves y graves a los 4 años y las leves en 1 año. Las sanciones muy graves y graves prescriben a los 3 años y las leves en 1 año.